HLA El Ángel Malaga, Spain

Tlf. Directo Unidad: +34 952 029 977 Tlf. Centralita Hospital: +34 952 045 000 ext. 5098 ó 5099

Pide Cita, llámanos
  • Sobre Nosotros
  • Tratamientos
  • ¿Quieres ser donante de óvulos?
  • Garantía de embarazo o devolución
  • Estudios genéticos
  • Info medicación
  • Sala de Prensa
  • Videos
  • Contacto

¿EN QUE CONSISTE LA PRESERVACION DE LA FERTILIDAD?

Publicado el 24 febrero, 2022

La preservación de la fertilidad es el proceso de guardar óvulos, espermatozoides o tejido reproductivo para que la persona pueda utilizarlos para tener hijos biológicos en el futuro.
La vitrificación de ovocitos en una técnica de crioperservación en la que se extraen óvulos a una mujer y son congelados a -196ºC, con idea de guardarlos para ser utilizados en un futuro.
La preservación de la fertilidad comenzó a desarrollarse a raíz de observarse que los tratamientos empleados contra el cáncer, tanto la quimioterapia como la radioterapia producían esterilidad como efecto secundario en un porcentaje nada despreciable.
La infertilidad asociada a los tratamientos oncológicos hace unos años era un efecto adverso que carecía de importancia al lado del problema grave de salud que presentaban las pacientes. Con los avances en oncología y el aumento de las tasas de curación este hecho ha cambiado y hoy en día si que es un problema importante en estos pacientes, que sabemos que se van a curar y querrán en un futuro tener descendencia.
Por otro lado sabemos que la fertilidad en la mujer es limitada y va disminuyendo con la edad, tanto en calidad como en cantidad. Así el mejor momento reproductivo de la mujer es entre los 20 y los 30 años. A partir de los 30 años la capacidad reproductiva va disminuyendo y a los 35 años este descenso se acelera.
Cada vez son más las mujeres que deciden retrasar la búsqueda de un embarazo, y cada vez son más conscientes del efecto de la edad en la reproducción. Es por este motivo que la demanda de la vitrificación de ovocitos electiva está aumentando progresivamente en los últimos años.
También es una técnica indicada en mujeres con endometriosis que se vayan a someter a una cirugía, ya que sabemos que tras las cirugías sobre el ovario la reserva ovárica se ve disminuida.
La vitrificación de ovocitos es un proceso sencillo y seguro. Consiste en un tratamiento de estimulación ovárica que se inicia en los primeros días de la regla y puede durar unos 10 días. Durante el tratamiento tendrás diversas visitas en la clínica para que vayamos controlando mediante ecografías como van creciendo tus folículos y ajustaremos la dosis de los tratamientos. Cuando los folículos alcancen un tamaño adecuado se procede con la recuperación ovocitaria en quirófano, bajo sedación y podrás marchar a casa esa misma mañana
Una vez obtenidos todos los ovocitos, estos serán lavados, procesados y congelados ese mismo día. Te llamaremos para informarte de cuantos ovocitos tienes congelados.
La recuperación es y podrás incorporarte a tu trabajo/estudios ese mismo día sin mayores molestias – aunque recomendamos guardar relativo reposo 48 horas.

Publicada en Preservar fertilidad, UR Málaga.

Más noticias…

← ¿ Qué es el Síndrome de Hiperestimulación ovárica(SHO)?
El estudio de la fragmentación del ADN espermático →

Últimas noticias

  • Aparición de artículos relacionados con la UR El Ángel en distintos medios de comunicación
  • Biopsia Corial
  • ¿Cómo influye el peso en los tratamientos de reproducción asistida (TRA) ?
  • ¿Cómo preparar la criotransferencia embrionaria?

Categorías

  • Donación de óvulos
  • Fertilidad
  • Novedades
  • Preservar fertilidad
  • Reserva ovárica
  • Sobre UR El Angel
  • Temas de interés
  • UR Málaga

Archivo

  • abril 2022
  • febrero 2022
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • junio 2019
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • octubre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • julio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
¿Por qué confiar en UR El Ángel?
Nuestros tratamientos de fertilidad
¿Quieres ser donante de óvulos?
Últimas noticias
11 abril, 2022

El estudio de la fragmentación del ADN espermático

Ver más »
24 febrero, 2022

¿EN QUE CONSISTE LA PRESERVACION DE LA FERTILIDAD?

Ver más »
11 agosto, 2021

¿ Qué es el Síndrome de Hiperestimulación ovárica(SHO)?

Ver más »
Nuestros tratamientos

Microinyección espermática (ICSI)

Ver más »

Donación de embriones

Ver más »

Donación de óvulos

Ver más »

Banco de semen

Ver más »

Técnicas de recuperación espermática

Ver más »
Unidad de Reproducción Hospital El Angel
c/ Corregidor Nicolás Isidro, 16, Málaga
Madrid 29007 España
info@urelangel.com
Unidad: (+34) 952 045 000 Ext. 5-099 - +34 952 029 977

Poltica de protección de datos
HLA El Ángel Málaga, España

Tlf. Directo Unidad: (+34) 952 029 977
Tlf. Centralita Hospital: (+34) 952 045 000 Ext. 5098 ó 5099

Premio a la Calidad - Sistema Nacional de Salud
La unidad de reproduccion del Hospital El Angel posee la autorizacion de funcionamiento de la Conserjería de salud de la junta de Andalucia con fecha 18 de enero del 2012 y con número de registro N.I.C.A 16105 y cuya oferta asistencial es: Inseminacion artificial (u.29), Fecundacion in vitro (u.28), Banco de semen ( u.29), Laboratorio de semen para capacitación espermatica (u.30), Banco de preembriones (u.31), Recuperacion de ovocitos (u.31), Planificacion familiar (u.33), Utilizacion de ovocitos crioconservados con fines reproductivos

Política de protección de datos — Política de cookies

© HLA El Ángel. Todos los derechos reservados.

Nuevo horario ampliado de atención al paciente.

DE LUNES a JUEVES 08:00 A 15:00 y de 16:00 A 19:00 H; VIERNES de 08:00 a 15:00

Contacta con nosotros